You can replace this text by going to "Layout" and then "Page Elements" section. Edit " About "
miércoles, 18 de junio de 2014
Reunión miembros asociación



Nos reunimos para discutir los siguientes temas:
- Actualización de la Sede Social de la Asociación
- Admisión de nuevos socios
- Actividades de la Asociación y propuestas sobre movilidad
- Ruegos y preguntas
- Actualizar de la Sede Social de la Asociación
- Pedir una nueva cita con los representantes del Concello de Santiago
- Organizar para la Semana Europea de la Movilidad una Yincana de bicis
domingo, 8 de junio de 2014
PETICIÓN CONXUNTA: MELLORA DA MOBILIDADE NA COMARCA DE SANTIAGO DE COMPOSTELA


Queremos hacer una petición conjunta a todos los Ayuntamientos de la comarca de Santiago de Compostela para que mejoren la movilidad.
Nosotros nos preguntamos...
¿por qué cuando voy a alguna ciudad extranjera puedo moverme en transporte público fácilmente y aquí es impensable? Aquí no entiendo ni el plano de las líneas de autobús, y eso que están en mi idioma y que estoy "estudiado".
¿por qué tengo que esperar por el autobús en una parada sin dársena, bajo la lluvia, y por un tiempo indeterminado? ¿me obligan a ir en coche? ¿y que pasa con la gente que no puede ir en coche? ¿dejamos entonces que un niño de 12 años se saque el carné de conducir? ¿y el abuelo que conduzca hasta los 100 años?
¿por qué perdemos 15 minutos buscando un sitio para aparcar en vez de ir al parking directamente? Esta me la sé: porque el precio es indecente.
¿es fácil venir a Santiago desde Milladorio o Bertamiráns si no es en coche? No será porque no vive gente allí...
Mediante el siguiente formulario web pretendemos recopilar peticiones de mejora para trayectos concretos. Te animamos a que participes, tu opinión nos es importante.
Formulario: http://goo.gl/VFQ76H

viernes, 16 de mayo de 2014
Entrega de 1593 firmas para hacer peatonal la Rúa de San Pedro



Durante estas últimas dos semanas han aparecido varios artículos en prensa sobre nuestra iniciativa. También nos han entrevistado tanto para prensa escrita como para la radio, dado el pequeño tamaño de nuestra asociación ha sido un esfuerzo considerable.
Queremos dar las gracias a todos lo que habéis firmado la petición de peatonalización así como a los medios de comunicación.
Queremos dar las gracias a todos lo que habéis firmado la petición de peatonalización así como a los medios de comunicación.
Es evidente que algo inquieta a la gente de Santiago. Nosotros creemos que esto no es más que la punta del iceberg.
- 16 de mayo de 2014
La Voz de Galicia.es: Entregan en el Concello 1.600 firmas para que se peatonalice San Pedro - 16 de mayo de 2014
Ejemplar Número 4. Revista STGO! - 1 de mayo de 2014
elCorreoGallego.es: Más de mil firmas para que la rúa de San Pedro sea peatonal - 30 de abril de 2014
elCorreoGallego.es: "Peonalizar a Rúa de San Pedro beneficiaría a veciños e comerciantes" - 30 de abril de 2014
Radio Obradoiro: "Peonalizar a Rúa de San Pedro beneficiaría a veciños e comerciantes" - 29 de abril de 2014
elCorreoGallego.es : Una campaña reúne 300 firmas en un día para que la calle santiaguesa de San Pedro sea peatonal - 29 de abril de 2014
La Voz de Galicia.es: Raxoi no se plantea en este momento peatonalizar la rúa de San Pedro - 28 de abril de 2014
elCorreoGallego.es: Inician unha campaña de recollida de sinaturas para a peonalización da rúa de San Pedro

domingo, 4 de mayo de 2014
Propuesta de modificación de la señalización en los campus de Santiago



Hemos propuesto a la Universidad de Santiago de Compostela un cambio en la señalización.
Para ayudar a concienciar sobre las normas de seguridad mutuas y establecer la presencia de las bicicletas en las calles consideramos que no es posible actualmente modificar el carácter normativo o el trazado de las vías del Campus Vida. La mejor opción es la convivencia real de las bicicletas y los coches en las propias vías del Campus. Para ello consideramos que la colocación de señales informativas en todos los puntos de acceso al Campus sería de especial interés.
Para ayudar a concienciar sobre las normas de seguridad mutuas y establecer la presencia de las bicicletas en las calles consideramos que no es posible actualmente modificar el carácter normativo o el trazado de las vías del Campus Vida. La mejor opción es la convivencia real de las bicicletas y los coches en las propias vías del Campus. Para ello consideramos que la colocación de señales informativas en todos los puntos de acceso al Campus sería de especial interés.
La realidad diaria para los ciclistas en Santiago es que tienen los mismos deberes que los usuarios de vehículos a motor y ninguna ventaja respecto a ellos. Esto es debido a la ausencia de ninguna regulación o acción puntual que tienda a hacer amigable el entorno urbano a los ciclistas. Para ello proponemos dos actuaciones simples.
Propuesta de modificación de la señalización del Campus de la Vida de la Universidad de Santiago:
Mobilidade equilibrada no Campus Norte: Proposta de señalización horizontal:

domingo, 27 de abril de 2014
Recogida de firmas para peatonalizar la Rúa de San Pedro.


¿Te gustaría que la rúa de San Pedro fuera peatonal? Nosotros hemos iniciado una recogida de firmas.
Firma nuestra solicitud para apoyar la iniciativa.
S. Pedro es una de las calles que se encuentran en el acceso a la ciudad de Santiago de Compostela desde el camino francés. Se trata de una vía estrecha en un barrio histórico de la ciudad. La peatonalización impulsará la actividad del pequeño comercio local, facilitará el acceso de los peregrinos y mejorará la habitabilidad de Santiago de Compostela.
Las recientes obras de mejora de la calle emprendidas por el Concello de Santiago han mantenido esta calle sin tráfico motorizado por un período de más de 9 meses sin que esto haya supuesto un gran impacto sobre la circulación en la ciudad. Esta es una prueba fehaciente de que hacer peatonal San Pedro es perfectamente viable.
Por otra parte los días en que se corta el tráfico para celebrar las fiestas en la Rúa de San Pedro se convierten en una magnífica celebración social y la calle se llena de puestos y de gente que pueden disfrutar de este espacio normalmente cedido a los vehículos a motor.
Finalmente los peregrinos que llegan a Santiago -con cifras superiores a los 200 000 personas el año 2013- se encuentran con este paso angosto y poco amigable. Los ciclistas descubren que en O Cruceiro de San Pedro se les obliga a circular por un largo rodeo que les lleva a San Roque, donde finalmente el Concello de Santiago les regala con una absoluta falta de señalización para llegar al Obradoiro. San Pedro tiene una dirección de circulación contraria al acceso de la ciudad por lo que se ha descartado que las bicicletas pudieran utilizarla para llegar a Porta do Camiño. Peatonalizar San Pedro permitiría subsanar este problema dando una imagen mucho más abierta de la ciudad a todos los visitantes a pie o en bicicleta que llegan por el camino francés.
En general el desarrollo del pequeño comercio que supone la peatonalización aumentaría la actividad económica de la zona, animaría a la restauración de diferentes inmuebles, mejoraría enormemente el acceso a Santiago de los peregrinos del camino y generaría un entorno urbano más habitable, amable y activo.

lunes, 31 de marzo de 2014
Nuestros vídeos desde la bici


Algunos de nosotros llevamos cámara cuando vamos en bici.
A partir de ahora iremos subiendo a nuestro canal en Youtube aquellos vídeos que nos resulten llamativos.
Que nadie se pierda los vídeos "Conductor: ¿dónde está mi metro y medio?"

sábado, 22 de marzo de 2014
Petición dirigida a Johannes Hahn, comisario europeo de política regional.



Dado que Johannes Hahn, comisario europeo de política regional, visitará Galicia en los próximos días, le hemos pedido que eleve a nuestro presidente regional el tema de las financiaciones de la UE para infraestructura ciclista en Galicia.

jueves, 6 de marzo de 2014
Reunión miembros asociación.



Nos reunimos para discutir los siguientes temas:
- Propuesta de modificación de la señalización del Campus de la Vida de la USC para que sea vía preferente ciclista.
- Ideas para participar en el Sustainable Urban Mobility Campaign
domingo, 23 de febrero de 2014
BARRIO DE SAN PEDRO: PROPOSTAS PARA UNHA MOBILIDADE EQUILIBRADA


Dende a Asociación Composcleta somos sensibles ás solucións de tráfico que se adoptan en Santiago de Compostela.
A situación da rúa de San Pedro e a solución que se adopte non pode sernos allea.
A continuación presentamos un ábaco de propostas coa finalidade de conseguir una cidade máis habitable para as persoas.
O documento presenta 7 mapas con distintas propostas de tráfico de maior a menor grao de intervención.
Todas as propostas teñen os seguintes obxectivos:
- Eliminar os vehículos en tránsito polo barrio de San Pedro
- Permitir aos vecinos e visitantes o acceso en coche a todas as viviendas e comercios do barrio.
Descripción dos mapas do documento:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Buscar
Grupo en Facebook
Videos Composcleta Santiago
Archivo del blog
-
▼
2017
(23)
- ► septiembre (7)
-
►
2014
(17)
- ► septiembre (2)